EL CORTISOL
Es una hormona GLUCOCORTICOIDE, la cual se sintetiza en la cápsula suprarrenal, mediante la activación del eje hipotálamo-hipofisario.
El CORTISOL es una hormona necesaria para ciertas funciones, pero hay que tener en cuenta sus niveles. Un desequilibrio durante un tiempo prolongado es perjudicial.
Veamos las consecuencias de CORTISOL ALTO y prolongado en el tiempo:
Puede llegar a ser CATABÓLICO*
Puede derivar a RESISTENCIA A LA INSULINA*
Retención de LÍQUIDOS.
La composición corporal se ve mermada.
Problemas AUTOINMUNES.
El cortisol se eleva tras periodos de estrés, ya sea por el entrenamiento deportivo, por problemas personales o de trabajo...etc.
Tu cuerpo necesita adaptarse a esa situación de estrés y para ello libera CORTISOL.
*Catabolismo: el aumento de cortisol aumenta la necesidad de glucosa (de ahí lo mencionado en la introducción en cuanto a que es una hormona glucocorticoide), y si no tenemos glucógeno, mediante la GLUCONEOGÉNESIS lo consigue de los músculos.
*Resistencia a la insulina: los tejidos periféricos, como los músculos, no podrán metabolizar bien la glucosa, eso nos lleva a que el páncreas tenga que trabajar en exceso y liberar demasiada insulina.
Consecuencias de tener el CORTISOL BAJO y prolongado en el tiempo:
No hay adaptaciones post entrenamiento
Disminuye la capacidad antiinflamatoria.
Problemas gastrointestinales.
__________________________________
Una vez explicado los efectos que el desequilibrio del Cortisol puede generar en nosotros, llega el momento de conocer las posibles soluciones, de la mano de la nutrición y suplementación.
SOLUCIONES A CORTISOL ELEVADO:
IMPORTANTE, aumentar la cantidad de proteína •Aumentar hidratos de carbono
Tener un superávit calórico, ya que el déficit también aumenta el cortisol.
Suplementación: Ashwagandha, Melatonina, Gabba, 5-HTP...
SOLUCIONES A CORTISOL BAJO:
Aumentar las grasas saludables, ya que el cortisol proviene del colesterol, como otras muchas hormonas.
Suplementación: Ashwagandha, para regular el cortisol ya esté alto o bajo.
En caso de problemas gastrointestinales, cúrcuma, pimienta negra, jengibre o glutamina neutra.
Recordad que no se soluciona en un día, debemos ser constantes, cuidar nuestra alimentación y escuchar nuestro cuerpo.
Para conocer nuestro nivel de Cortisol sería ideal hacerse análisis de orina, saliva o sanguíneo.
Control de Cortisol = Salud
